Certificación EDGE frente a otras certificaciones verdes

La creciente preocupación por el medio ambiente ha impulsado la adopción de prácticas sostenibles en la industria de la construcción. Diversas certificaciones verdes, como EDGE, LEED y BREEAM, han surgido para evaluar y reconocer edificaciones que cumplen con criterios de sostenibilidad. Este artículo compara la certificación EDGE con otras certificaciones verdes, destacando sus características, enfoques y beneficios.​

Certificación EDGE

Desarrollada por la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, la certificación EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies) se centra en promover la construcción sostenible en mercados emergentes. Para obtener esta certificación, es necesario acreditar una reducción mínima del 20% en el consumo energético, del 20% en el consumo hídrico y del 20% en la energía embebida en los materiales, en comparación con los edificios tradicionales.

Niveles de certificación EDGE:

  • EDGE Certified: Ahorro mínimo del 20% en energía, agua y energía incorporada en materiales.​
  • EDGE Advanced: Ahorro mínimo del 40% en energía y 20% en agua y materiales.​
  • Zero Carbon: 100% de ahorro en energía, con un 20% en agua y materiales.​

Certificación LEED

LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) fue creado en 1998 por el U.S. Green Building Council (USGBC). Con más de 197.000 proyectos certificados, se ha convertido en uno de los sistemas de certificación de edificios verdes más reconocidos y utilizados en todo el mundo

Niveles de certificación LEED:

  • Certificado: 40 a 49 puntos.​
  • Plata: 50 a 59 puntos.​
  • Oro: 60 a 79 puntos.
  • Platino: 80 puntos o más.​

LEED evalúa criterios de eficiencia en el consumo de agua y energía, uso de materiales y recursos sostenibles, calidad del ambiente interior, gestión de residuos, salud de los ocupantes, ubicación y transporte, reducción de emisiones de carbono y diseño innovador.

Certificación BREEAM

BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Method) fue desarrollado en el Reino Unido en 1990 por el Building Research Establishment (BRE), convirtiéndose en el primer método de evaluación medioambiental de edificios del mundo. Actualmente, cuenta con más de 565.000 certificados emitidos y más de 2.250.000 proyectos registrados. 

BREEAM evalúa el desempeño ambiental de los edificios en diversas áreas, como la eficiencia energética, el uso del agua, la gestión de residuos, la calidad del aire interior y el uso de materiales sostenibles.​

Comparativa entre EDGE, LEED y BREEAM

Enfoque y alcance:

  • EDGE: Se centra en la eficiencia de recursos, evaluando tres categorías principales: ahorro de energía, ahorro de agua y materiales empleados para la construcción.
  • LEED: Ofrece un enfoque más amplio, evaluando aspectos como la eficiencia energética, uso del agua, selección de materiales, calidad del ambiente interior, innovación en el diseño y prioridad regional.
  • BREEAM: Evalúa una amplia gama de categorías, incluyendo gestión, salud y bienestar, energía, transporte, agua, materiales, residuos, uso del suelo y ecología, y contaminación.​

Proceso de certificación:

  • EDGE: Utiliza una herramienta en línea que permite a los desarrolladores evaluar el desempeño del edificio en sostenibilidad, centrándose en métricas clave de energía, agua y materiales. El proceso es más rápido y menos costoso en comparación con otras certificaciones, especialmente en mercados emergentes.
  • LEED: Requiere una evaluación exhaustiva del proyecto, incluyendo documentación y pruebas, para demostrar el cumplimiento de los criterios establecidos en cada categoría.
  • BREEAM: Implica una evaluación detallada realizada por asesores licenciados, que verifican el cumplimiento de los criterios en las diversas categorías evaluadas.​

Costo y complejidad:

  • EDGE: Generalmente se considera menos costoso y menos complejo de obtener en comparación con LEED, debido a su enfoque más específico y su énfasis en la eficiencia de los recursos.
  • LEED: Puede ser más complejo y requerir un mayor nivel de documentación y pruebas debido a su enfoque integral y a la amplia gama de aspectos evaluados.
  • BREEAM: La complejidad y el costo pueden variar dependiendo del tipo y la ubicación del proyecto, así como de los objetivos de sostenibilidad establecidos.

Conclusión

La elección de una certificación verde adecuada depende de diversos factores, incluyendo el enfoque del proyecto, el mercado objetivo y los recursos disponibles. LEED ofrece una evaluación integral de la sostenibilidad del edificio, abarcando múltiples categorías y siendo reconocida internacionalmente. BREEAM se destaca por su enfoque en la gestión del proyecto y la adaptación al cambio climático, siendo especialmente relevante en Europa. Por su parte, EDGE proporciona una opción más accesible y específica, enfocada en la eficiencia de recursos, lo que la hace especialmente atractiva en mercados emergentes. Comprender las diferencias y similitudes entre estas certificaciones es esencial para seleccionar la más adecuada según las necesidades y objetivos específicos de cada proyecto.​

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la certificación EDGE?

Es un sistema de certificación internacional desarrollado por la Corporación Financiera Internacional (IFC) que se centra en la eficiencia de recursos en edificios, buscando al menos un 20% de ahorro en energía, agua y materiales en comparación con construcciones tradicionales. ​

¿En qué se diferencia LEED de BREEAM?

LEED, originado en Estados Unidos, evalúa una amplia gama de aspectos de sostenibilidad y es reconocido globalmente. BREEAM, desarrollado en el Reino Unido, se centra en la gestión del proyecto y la adaptación al cambio climático, siendo más común en Europa.

¿Cuál es la certificación más adecuada para proyectos en mercados emergentes?

La certificación EDGE está diseñada específicamente para ser accesible y efectiva en mercados emergentes, enfocándose en la eficiencia de recursos y siendo menos costosa y compleja en comparación con otras certificaciones. ​

¿Qué beneficios ofrece la certificación LEED?

LEED proporciona un reconocimiento internacional de las prácticas sostenibles de un edificio, potencialmente aumentando su valor de mercado y reduciendo costos operativos a través de mejoras en eficiencia energética y uso de recursos. ​

¿Cómo se obtiene la certificación BREEAM?

BREEAM requiere la evaluación de un asesor licenciado que verifica el cumplimiento de criterios en categorías como gestión, salud, energía, transporte, agua, materiales, residuos, uso del suelo y ecología, y contaminación. ​

¿Es posible que un edificio obtenga múltiples certificaciones?

Sí, es posible que un edificio obtenga múltiples certificaciones verdes si cumple con los criterios establecidos por cada sistema, lo que puede aumentar su reconocimiento y valor en el mercado.

Volver arriba