Introducción a las certificaciones de construcción sostenible: LEED vs. EDGE
La creciente preocupación por el medio ambiente y la sostenibilidad ha llevado al desarrollo de diversas certificaciones que buscan promover prácticas responsables en la construcción. Entre las más reconocidas a nivel mundial se encuentran LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) y EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies). Ambas certificaciones tienen como objetivo principal fomentar edificaciones más eficientes y amigables con el entorno, pero presentan diferencias en su enfoque y aplicación. Este artículo ofrece una visión general de cada una y compara sus características principales.
¿Qué es la certificación LEED?
Desarrollada por el Consejo de la Construcción Ecológica de Estados Unidos (USGBC), LEED es un sistema de certificación reconocido internacionalmente que evalúa la sostenibilidad de los edificios en diversas categorías, incluyendo eficiencia energética, uso del agua, selección de materiales y calidad del ambiente interior. LEED se ha consolidado como uno de los sistemas de evaluación para edificaciones sustentables más amplios del mundo, con cerca de 80,000 proyectos participantes en alrededor de 162 países.
Niveles de certificación LEED:
- Certificado: 40 a 49 puntos
- Plata: 50 a 59 puntos
- Oro: 60 a 79 puntos
- Platino: 80 puntos o más
La obtención de puntos se basa en el cumplimiento de requisitos específicos y créditos opcionales que abarcan distintas áreas de desempeño sostenible.
¿Qué es la certificación EDGE?
EDGE es un sistema internacional de certificación de construcción sostenible creado por la Corporación Financiera Internacional (IFC), parte del Grupo Banco Mundial. Su objetivo es promover la construcción de edificaciones más eficientes en términos de energía, agua y materiales, transformando la manera en que se diseñan y operan los edificios, con un enfoque en mercados emergentes.
Niveles de certificación EDGE:
- EDGE Certified: 20% de ahorro en energía, agua y materiales
- EDGE Advanced: 40% de ahorro en energía, con un 20% en agua y materiales
- Zero Carbon: 100% de ahorro en energía, con un 20% en agua y materiales
El proceso de certificación EDGE consta de tres fases: evaluación con la herramienta EDGE, obtención del certificado preliminar y certificación final tras la verificación en sitio.
Diferencias y similitudes entre LEED y EDGE
Similitudes:
- Enfoque en la sostenibilidad: Ambas certificaciones promueven prácticas sostenibles en la construcción, buscando mejorar la eficiencia energética y reducir el consumo de agua en los edificios.
- Sistema de puntuación: Tanto LEED como EDGE utilizan sistemas de puntuación para evaluar el desempeño sostenible de los edificios, requiriendo el cumplimiento de ciertos criterios para la obtención de la certificación.
Diferencias:
- Alcance y complejidad: LEED ofrece un marco más robusto y completo, evaluando una amplia gama de aspectos relacionados con la sostenibilidad, lo que puede implicar procesos más complejos y costosos. Por otro lado, EDGE se centra en la eficiencia de recursos, ofreciendo una certificación más accesible y menos costosa, especialmente en mercados emergentes.
- Mercado objetivo: Mientras que LEED tiene una presencia global y es aplicable a diversos tipos de proyectos, EDGE está especialmente diseñado para mercados emergentes, facilitando la adopción de prácticas sostenibles en regiones en desarrollo.
Conclusión
Tanto LEED como EDGE desempeñan un papel crucial en la promoción de la construcción sostenible a nivel mundial. La elección entre una u otra certificación dependerá de las necesidades específicas del proyecto, su ubicación geográfica y los objetivos de sostenibilidad que se deseen alcanzar. Mientras LEED ofrece un enfoque más amplio y detallado, EDGE proporciona una alternativa más sencilla y accesible, especialmente en mercados emergentes. Ambas certificaciones contribuyen significativamente a la creación de edificaciones más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es la certificación LEED?
Es un sistema de certificación internacional desarrollado por el USGBC que evalúa la sostenibilidad de los edificios en diversas categorías, incluyendo eficiencia energética, uso del agua y selección de materiales.
¿Qué es la certificación EDGE?
Es un sistema de certificación de construcción sostenible creado por la IFC que se centra en la eficiencia de energía, agua y materiales, con un enfoque en mercados emergentes.
¿Cuáles son los niveles de certificación en LEED?
LEED cuenta con cuatro niveles: Certificado (40-49 puntos), Plata (50-59 puntos), Oro (60-79 puntos) y Platino (80 puntos o más).