Portafolio En.Te.
Certificación EDGE para la Gran Piazza Machala
Descripción del Proyecto
Créditos
- EDGE Expert: Daniel Rodríguez B / Paula Mosquera (En.Te Arquitectos).
- Constructor: Conalba.
- Diseño Arquitectónico: Aldo Volpe Arquitectos
- Cliente: Salelgi S.A.
Detalles del Proyecto
Certificación EDGE – En el año 2024 la empresa Salelgi decidió implementar para uno de sus proyectos el sistema de certificación de edificios verdes “EDGE Buildings”, estándar internacional desarrollado por IFC y el World Bank Group. Para cumplir con el objetivo trazado, la firma de Arquitectura y Diseño sustentable En.Te Design fue contratada como consultora para obtener dicha certificación.
GBCI entregó la Certificación EDGE preliminar a este proyecto en julio del 2024, convirtiéndose en el primer edificio en Machala en obtener dicha distinción en Ecuador. Los rangos de ahorros estimados son los siguientes:
- Energía: 38.95%
- Agua Potable: 45.22%
- CO2 incorporado en materiales: 53.00%
- CO2 operativo: 586.41 ton/año.
Beneficios
El costo global que representó cumplir con el estándar EDGE y certificar el proyecto no sobrepasó el 1% de los costos directos de construcción, lo que da una muestra clara de que la practicidad del sistema EDGE permite obtener un edificio acreditado internacionalmente con un incremento de la inversión marginal. En el caso del edificio Gran Piazza Machala, muchas de las estrategias de ahorro se cumplieron a través de la especificación adecuada de materiales y equipos (pintura con alto índice de reflectividad en fachadas y cubiertas, iluminación eficiente, equipos sanitarios de bajo consumo, cubiertas metálicas tipo sandwich, etc.), lo que significa que el sobrecosto para la mayoría de estrategias fue bajo o en muchas ocasiones nulos.
En En.Te, estamos orgullosos de haber auditado y acompañado este proyecto hacia la obtención de su certificación EDGE. Si estás interesado en seguir estos pasos para tu propio proyecto, contáctanos para más información y asesoría.